Este blog está destinado a compartir material pedagógico que nos permita mantener un puente de comunicación con toda la comunidad educativa del JII Nº4. Este sitio es un ámbito educativo digital. Lo que aquí se comparte es para fines exclusivamente educativos y sus materiales no son aptos para su divulgación
miércoles, 30 de noviembre de 2022
jueves, 25 de agosto de 2022
Música y Movimiento
Familias les compartimos a través de este vídeo propuestas que se están realizando en el recorrido de nuestro proyecto
Música y Movimiento.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
viernes, 21 de mayo de 2021
RECORRIDO SOBRE LA HISTORIA EN 1810. CARTELERA DEL JARDÍN.
"UNA MIRADA HACIA ATRÁS NOS PERMITE REVISAR NUESTRA HISTORIA E IDENTIDAD"
"EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUÉ SE TRATA"
miércoles, 21 de abril de 2021
martes, 30 de marzo de 2021
viernes, 19 de marzo de 2021
viernes, 4 de diciembre de 2020
¡Hola chicos y chicas del jardín!
¡Hola familias!
Quiero felicitarlos por el gran trabajo realizado este año y agradecerles de todo corazón el recibimiento y el cariño que me dieron.
Les dejo una ruleta para que jueguen con todas las canciones que disfrutamos a lo largo del año👉 https://wordwall.net/resource/7961540
Y una lista de preproducción de YouTube con todos los audios, para que puedan seleccionar y escuchar la canción que vaya saliendo en la ruleta
👉https://www.youtube.com/playlist?list=PL5Rc3FgKEAxpDwtb8Q-VtiBmpkXsKMPn9
viernes, 20 de noviembre de 2020
¡Hola!
Busquen un pañuelo grande, una sabanita, alguna tela que tengan en casa para esconderse como lo hace la perdiz, cada vez que escucha los diferentes sonidos que van apareciendo. Les dejo el video para que juguemos juntos:
💜¡Que tengan un hermoso día. Abrazo enorme!💜Gabi
viernes, 6 de noviembre de 2020
¡Hola chicos y chicas del jardín!
¡Hola familias!
❀ Hoy jugamos con "La perdiz" ❀
viernes, 23 de octubre de 2020
lunes, 19 de octubre de 2020
PRODUCCIONES Y MAS.
lunes, 12 de octubre de 2020
12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Argentina es un país diverso, en el cual variadas expresiones culturales dialogan, se integran y se nutren unas de otras. Donde convergen una enorme multiplicidad de pertenencias, tradiciones e identidades que constituyen su sociedad y representan su principal riqueza.
Esa multiculturalidad integrada por sus pobladores originarios, con sus diversas lenguas y costumbres, y los grandes flujos migratorios que recibió el país desde su creación y muy especialmente desde principios del siglo XX, configuraron un paisaje singular, determinaron su idiosincrasia plural y permitieron desarrollar un modelo de convivencia, respeto, integración e igualdad en la diversidad que hace de la Argentina un país único.
Vicky y Gabi recuerdan este día con un huayno, danza de los pueblos originarios andinos del noroeste de Argentina, norte de Chile, Perú y Bolivia...¿Se animan a bailar con ellas?
¿Qué les parece conocer y descubrir en familia a la Wiphala?
¿Qué es la Wiphala?
Es la bandera emblema de los pueblos originarios de América quienes son parte constitutiva de nuestro ser nacional, que fue conformado por innumerables orígenes étnicos, lingüísticos y culturales.
viernes, 2 de octubre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
lunes, 7 de septiembre de 2020
¡Hola!
Hoy jugamos con los “Cinco ratoncitos”
- Cantamos la canción y jugamos con los dedos de la mano como si fueran ratoncitos (Si quieren pueden dibujar la carita de los ratoncitos en los dedos)